
Probablemente has escuchado en más de alguna ocasión el término SAAS que por sus siglas en inglés significa Software As A Service (Software como servicio).
Imagina contratar a una empresa experta en jardinería que tiene su propia herramienta y da el servicio de podar el césped, comparado con que tú hayas comprado toda la herramienta y contrates la mano de obra de un jardinero para la poda del césped. La empresa experta que se dedica única y exclusivamente a la jardinería mantendrá sus herramientas siempre actualizadas y con la mejor tecnología de tal manera que le facilite podar de manera más efectiva para satisfacer a sus clientes.
Igual pasa con las empresas SAAS: su experiencia está totalmente alineada a ofrecer el servicio para el cual fueron contratadas, ayudando a sus clientes a que se enfoquen totalmente en su core business sin que tengan distracciones por problemas, en este caso, de sostenimiento de la tecnología de los sistemas al día.
Los negocios que han decidido cambiar de Software Físicos por SAAS además de permitirse estar en la vanguardia de tecnología adquieren otras ventajas:
- Su software está siempre actualizado, no existe más que una versión: la reciente.
- Tienen beneficios fiscales porque al ser un pago de arrendamiento el gasto es deducible cada que se realiza, distinto a esperar que se deprecie en 5 años la versión “física” del software.
- No hay que pagar actualizaciones.
- El soporte técnico está incluido en el arrendamiento, es decir, no existen cargos extras sorpresa.
- Portabilidad, Accesibilidad desde cualquier dispositivo com computadora, tablet o celular con acceso a internet.
- Poner en la vanguardia de tecnología a las empresas.
Se estima que para 2030 casi el total de los softwares ERP de las empresas sean SAAS.
“Software As A Service Presentation Chalkboard Slide” by PLEXKITS is marked under CC0 1.0. To view the terms, visit https://creativecommons.org/licenses/cc0/1.0/