
Una práctica comercial añeja es hacer constantes promociones en los puntos de venta. Las promociones las vemos en prácticamente cualquier giro de negocio: agencias de autos, tiendas departamentales, comercio mayorista y minorista, tiendas de autoservicio, etcetera. A los clientes les gusta pensar que el negocio al que acudieron les da un extra.
Aquí te damos unos tips de algunos objetivos en el corto y largo plazo de las promociones y como gestarlas:
Las promociones con efecto en el corto plazo deberán procurar incrementar el volumen de la compra, por lo tanto el ticket promedio. Una mezcla adecuada de promociones debería, además, incrementar la utilidad a través del volumen.
La promociones con efecto de largo plazo buscan generar una experiencia de compra que logre la fidelización de los clientes. Es decir, sorprendo al cliente con promociones constantes, casi siempre al momento de estar pagando en caja, genero una grata experiencia en el momento que el cliente entregará su dinero. Eso logra que el cliente mitigue la insatisfacción que genera deshacerse del dinero y le invita a regresar constantemente.
Las promociones de corto o largo plazo son tan importantes porque se posicionan en el subconsciente del cliente como un valor agregado.
Las promociones deben tener fecha de inicio y fecha final. Deben reinventarse con cierta frecuencia para seguir generando ese factor sorpresa.
Es importante que cuentes con un software que te ayude a administrar las promociones y sobre todo que entregue los resultados de las mismas. Muchas empresas que generan valor para el cliente lo hacen perdiendo dinero. Esto sucede por la falta de control y reportes.
Te invitamos a que conozcas como Haika Network puede ayudarte a generar valor a los clientes con mejores rentabilidades.
