
Muchas empresas PyME cuentan con una serie de políticas de operación que los trabajadores ejecutan todos los días en la práctica. Uno de los objetivos de estas políticas, es que exista una disciplina que le da rumbo a la empresa, además de que la intención de estas políticas ayudan a mitigar errores y fraudes.
Lo que no se mide no se controla. Bajo esta premisa, es fundamental que las políticas operativas estén dentro de un programa que ayude a medir el alcance de cumplimiento de tales políticas, por ejemplo, existen software que “obligan” a sus clientes a llevar mejores mecanismos de control.
Los mecanismos de control más comunes que ofrecen los software a las PyME son:
- Buenas prácticas de inventarios y auditorias de los mismos
- Cortes de caja
- Conciliaciones bancarias
- Centralización de las compras
- Control de las promociones
- Racionalización y provisión de gastos
- Atención de sucursales a distancia
- Control de bancos, entre muchas otras.
Sin duda contar con políticas operativas medibles ayuda a las empresas a crecer con orden y de forma rentable, detecta malas prácticas en la operación y nos da una “foto” real de cómo se encuentra la compañía. Así se puede establecer una comparación fidedigna de lo deseado contra lo real y tomar decisiones para acercarse a la visión del negocio deseado.
“weather display software in use.” by ulsteinvikweather is marked under CC PDM 1.0. To view the terms, visit https://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/