
Muchas empresas aún desconfían a trabajar en la nube por el temor a la seguridad de sus datos. Lo cierto es que no existe nada más seguro que las bases de datos estén en servidores administrados por expertos, de aquí la importancia de trabajar en lo que se denomina la nube.
Los sistemas SAAS (Software As A Service), que se distinguen por estar “en la nube”, suelen tener protocolos internacionales de seguridad que evitan el hackeo de datos. Invierten mes a mes muchísimos recursos para sostener dichos protocolos para que sus clientes tengan la tranquilidad de que la información queda totalmente blindada. Para el usuario final, igual que una cuenta de banco, en necesario tener el suficiente cuidado de que nadie más tenga acceso a las contraseñas para ingresar a sus plataformas, sistemas, redes sociales o correo electrónico.
La tecnología avanza con mucha velocidad y las empresas que se dedican a dar servicios en la nube no se quedan atrás en cuanto al desarrollo de sus productos y naturalmente en la seguridad. Mantener ese ritmo de crecimiento en el departamento de sistemas para una empresa que no se dedica a la tecnología resulta prácticamente imposible porque no es su negocio principal.
Además de la seguridad, otros factores de seguridad a considerar para migrar empresas a la nube son: El mantenimiento de servidores por expertos Trabajar con múltiples servidores de manera simultánea evitando caídas de la operación Utilizan servidores que están en condiciones físicas optimas Usan servidores siempre de última generación que van a la par del crecimiento de la tecnología y para una empresa común es difícil mantenerse en ese ritmo
imagen “Password protection, online security concept” by www.readyelements.com is marked under CC0 1.0. To view the terms, visit https://creativecommons.org/licenses/cc0/1.0/